PROGRAMA
ESCUELAS VERDES
LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS VERDES RECUPERARON MÁS
DE 1.700 TONELADAS DE MATERIAL RECICLABLE
Por
Elena Luz González Bazán especial para Latitud
Periódico
11
de mayo del 2017
En
esta iniciativa llevada adelante por el Programa Escuelas
Verdes que reúne a una cantidad de escuelas que ya
se dedican a reciclar material.
En ese marco, se instalaron 94.000 cestos duales y 4.600 contenedores.
MATERIAL
RECICLABLE
PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL Y VIDRIO.
La recuperación de los estudiantes llegó a 1.741
toneladas y de esta forma se evita que su disposición
final sea el relleno sanitario.
Este programa depende del Ministerio de Educación y
está vigente desde el 2010.
La ciudad tiene más de 2.500 escuelas de gestión
pública y privada en el ámbito de la Ciudad
de Buenos Aires, en la actualidad los chicos ya separan sus
residuos.
EL
APRENDIZAJE
Reciclar en la escuela, lo primero fue diferenciar entre el
material orgánico e inorgánico, ambos se pueden
reciclar, pero el inorgánico como el detallado se limpia,
se seca y se separa, estos los estudiantes de las escuelas
lo aprendieron a realizar y de tal forma hoy se recicla en
la escuela y también lo pueden llevar a sus casas.
La pregunta es ¿Cómo lo hacen? Ya cuentan con
94.803 mil cestos duales y material informativo para
poder llevar a cabo la separación. Además, un
camión del Ministerio de Ambiente y Espacio Público
pasa por las escuelas a retirar el material reciclable y el
mismo es entregado a los recicladores urbanos para ser procesado
y enfardado.
Uno de los objetivos del Ministerio es que los chicos aprendan
a reciclar, entiendan la importancia y la necesidad de modificar
costumbres y hábitos porque los niños, los chicos
son difusores de los cambios, lo que se procesa y elabora,
aprende y reflexiona en la escuela es llevado al entorno familiar
y hay un mensaje que los padres pueden tomar…
CAPACITACIÓN
Desde que se implementa el programa, fueron capacitados más
de 588.000 alumnos de niveles iniciales, primarios, secundarios
y adultos en el Plan de Gestión Integral de Residuos,
y 19.087 supervisores, directivos, docentes y auxiliares.
LAS
HUERTAS ORGÁNICAS Y LAS TEMÁTICAS AMBIENTALES
Reciclar, reutilizar, separar los residuos, elaboración
y mantenimiento de las HUERTAS ORGÁNICAS, investigar
sobre las energías renovables y su eficiencia, aprovechamiento
de las mismas, son todos objetivos que se van desarrollando
desde temprana edad.
El
desarrollo sustentable es a través de la educación
y la gestión ambiental en las escuelas, pensando y
mirando hacia la comunidad en general. Esto lleva a salir
del espacio escolar institucional y proyectarlo en toda la
comunidad.
Se
crearon 498 huertas escolares y 39 escuelas ya cuentan con
instalaciones de energía renovable.
FUENTES:
Prensa gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de
Educación, fuentes varias y propias.
Caracteres:
3608